martes, 31 de julio de 2012

SANTANDER


Superficie: 30.537 Km2

Población: 1.656.720

Año de creación: 1886

Gentilicio: Santandereano

Capital: Bucaramanga 494.932 habitantes



Gastronomía:
La gastronomía santandereana tiene influencias indígenas notorias en los ingredientes usados en sus platos: las verduras, especias y en especial las hormigas hacían parte de sus tradiciones culinarias. Aunque la dieta de los antiguos indígenas Guane tenía muy presente la ingesta de pescado y poca carne, las técnicas y componentes modernos le han impreso un toque muy variado a sus comidas, bebidas y postres.

El menú típico de la región cuenta con múltiples opciones para darle gusto a tu paladar, pero estos son los platillos más representativos de la región:

  • Cabrito ste plato típico es uno de los más comunes en la región. La carne de cabrito (o cabro) se puede comer asada, a la plancha, sudada o frita, usualmente se acompaña con yuca o papa.
  • Carne oreada ambién se conoce como carne seca. Para su preparación se toma carne de capón, se adoba con especias, sal, limón o naranja y opcionalmente cerveza o panela, luego se deja al sol por uno o dos días, se puede comer cruda o asada. Es uno de los platos más típicos de la región y uno de los más comunes en el departamento, puedes conseguir esta carne en grandes restaurantes y en puntos a las orillas de la carretera.
  • Mute es una sopa preparada con carne de res, cerdo, maíz blanco, papa, pasta, yuca, garbanzo, tomate y especias. Su preparación requiere de bastante tiempo y tiene múltiples variantes.
  • Pepitoria es un plato hecho con las vísceras y la sangre del cabro, se prepara mezclando estos ingredientes con huevo, queso, arroz, miga de pan y especias. Se acompaña con papa, yuca o arroz.
  • Hormiga culona El más curioso y excéntrico plato santandereano. Son hormigas del género Atta, sólo son comestibles las hormigas reinas y se capturan durante nueve semanas del año en la temporada de lluvias. Este plato de origen indígena se prepara asando las hormigas previamente condimentadas, limpiadas y sin alas, se pueden comer con la cabeza o las patas o sin ellas. Según la tradición este plato tiene efectos afrodisiacos.
  • Bocadillo veleño Es uno de los postres más representativos de la región y uno de los más populares del país. Es una conserva realizada con guayaba y azúcar. Se come solo o acompañado de queso, arequipe, galletas o pan. En Santander y en toda Colombia es posible encontrar el 'roscón', un pan dulce relleno de este postre.

Sitios Turísticos:
Santander puede ser considerada como el centro de DEPORTES EXTREMOS Y DEL TURISMO DE AVENTURA en Colombia, entre las múltiples actividades que se pueden practicar podemos mencionar:

Parapentismo
Espeleologia
Rafting (Canotaje)
Rappel
Kayak
Hidrospeed
Caminatas Ecológicas

Jardín Botánico Eloy Valenzuela
Ubicado a 5 kilómetros de Bucaramanga a un costado dela antigua carretera que lleva a Floridablanca tiene nueve hectáreas en las que se conservan e investigan 300 especies de flora propia de los bosques tropicales húmedos y secos de esta región el país.






Parque el Gallineral
En San Gil, a 98 km al sur de Bucaramanga. El Parque Gallineral esta ubicado en una isla formada por el río Fonce y la quebrada Curití, muy cerca al municipio de San Gil en el departamento de Santander.
Tiene una extensión de cuatro (4) hectáreas, cultivadas con un buen número de árboles denominados gallineros, en cuyas ramas penden musgos o barbas, donde se puede caminar bajo la sombra además de frondosas ceibas, anacos y otras especies, con gran variedad de arbustos y jardines. Además El Gallineral es el único parque natural dentro de un perímetro urbano en Colombia.


Cañón del Chicamocha

El hermoso lugar está localizado a una hora de Bucaramanga por la carretera troncal a San Gil y Bogotá. Los turistas podrán desde lo alto divisar las bellezas del cañón en un recorrido por teleférico que unirá los dos cerros.
El Cañón del Chicamocha es un atractivo de Colombia que entró a hacer parte del grupo de los 261 lugares nominados en la campaña que busca elegir las Siete Maravillas Naturales del Mundo. Este paradisiaco lugar es un espectáculo visual que no te puedes perder.





No hay comentarios:

Publicar un comentario